

Este programa de formación va dirigido exclusivamente a profesionales del Trabajo Social.
Presentación
Es un compromiso del IETSC promover y visibilizar el Trabajo Social Clínico, porque estamos convencidos que es una camino a seguir para poder consolidar la especialidad en España. Este año 2022 ha sido muy importante para esta especialidad. El Consejo General ha emitido un informe legitimando la especialidad y nuestra competencia terapéutica. Y también se ha lanzado el primer Máster en Trabajo Social Clínico de la historia del país. Estos hechos son una evidencia de la firmeza con la que avanza esta especialidad en España.
Con este Ciclo de Conferencias deseamos continuar ayudando a formar a profesionales y ayudando a la especialidad a expandirse.
100 % ONLINE
Realiza la formación desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro Campus Virtual.
8,5 HORAS
Fechas y horario:
22 junio 17 a 18:30 horas
28 y 29 de junio de 17 a 20:30 horas
Horario según Madrid.
Medio: Zoom
ALTA CALIDAD DOCENTE
Profesionales con alta experiencia en Trabajo Social Clínico.
DIRIGIDO A
Esta formación está dirigida principalmente a Trabajador@s Sociales
ACCESO LIBRE
La participación en esta formación es libre previa inscripción. Plazas limitadas.
PROGRAMA

Dr. Jonathan Regalado Piñero
Director del IETSC y del Máster Universitario en Trabajo Social Clínico.
Conferencia: La formación y competencias para ejercer el Trabajo Social Clínico
.jpg)
Dra. Rosa Varela Garay
Tutora del Máster Universitario en Trabajo Social Clínico.
Conferencia: Las órdenes de la Ayuda en Trabajo Social Clínico
%20(1).jpg)
Jesús Jiménez Martín
Tutor del Máster Universitario en Trabajo Social Clínico.
Conferencia: Trabajo Social Clínico con familias
.jpg)
Rosa Barría Segovia
Tutora del Máster Universitario en Trabajo Social Clínico.
Conferencia: Nuevas miradas desde el Trabajo Social Clínico para el abordaje terapéutico con niños, niñas y adolescentes

Rodrigo Morales Jiménez
Tutor del Máster Universitario en Trabajo Social Clínico.
Conferencia: Trabajo Social Clínico en contextos de responsabilidad penal adolescente