top of page
pexels-oscar-helgstrand-5957567.jpg

CÓMO INTERVENIR CON PERSONAS EN DUELO DESDE EL TRABAJO SOCIAL

Curso online | 150 horas

Una formación hecha por y para trabajador@s sociales

Porque nadie sabe mejor de lo nuestro
que nosotr@s.

Este programa de formación va dirigido exclusivamente a profesionales del Trabajo Social.

Presentación

 

Generalmente en la actualidad, en la formación universitaria de Trabajo Social no se aborda en profundidad el estudio sobre los procesos de duelo que experimentamos las personas tras sufrir pérdidas y la intervención profesional que se pone en marcha ante esa situación. Sin embargo, la práctica en el acompañamiento de estos procesos está requiriendo, cada vez más, formación especializada que sea capaz de responder de manera cualificada ante las múltiples dinámicas personales, familiares y sociales que se generan en estas situaciones. Hasta el momento, los profesionales del Trabajo social desarrollan esta formación desde iniciativas puntuales, preferentemente surgidas en las propias entidades en las que se trabaja con esta realidad. Con este curso se crea un espacio de formación estructurado y específico de cara a la intervención con personas en proceso de duelo, abordando de forma concreta aquellos aspectos más significativos de las pérdidas por suicidio, muertes perinatales e infantiles, accidentes, largas enfermedades y pérdidas en tiempos de Covid-19.

Competencias

Se pretende que los participantes, profesionales del Trabajo Social, adquieran conocimiento, herramientas y estrategias para la intervención con personas en duelo tras la pérdida de seres queridos por: suicidios, muerte perinatal o infantil, accidentes, largas enfermedades y Covid-19.

100 % ONLINE

Realiza la formación desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro Campus Virtual. 

150 HORAS
3 MESES

 Incluye 3 sesiones de clases sincrónicas por videconferencia.

ALTA CALIDAD DIDÁCTICA

Material de estudio inédito, clases sincrónicas por videoconferencia, material complementario actualizado, casos prácticos y tutorización permanente. 

La metodología está diseñada no sólo para aprender, sino para desarrollar competencias que te permitan saber hacer.  

DIRIGIDO A

Esta formación está dirigida exclusivamente a estudiantes y titulados universitarios en Trabajo Social. 

FORMACIÓN CERTIFICADA

Al finalizar la formación recibirás un Certificado del Colegio Oficial de Trabajo Social. 

Progrma Experto

LO QUE APRENDERÁS

Conocer el proceso de duelo desde la perspectiva del Trabajo Social Clínico

Desarrollar y mejorar competencias profesionales para la intervención psicosocial con personas en duelo.

Aprender, identificar y poner en práctica estrategias de intervención individualizada con personas que han sufrido la pérdida de un ser querido.

Interiorizar las técnicas del Trabajo Social con grupos en el proceso de duelo.

Conocer las características de los duelos que se producen tras distintos tipos de muertes.

PROFESORADO

Cristina Ruiz_Foto perfil.jpg

Dra. Ana Cristina Ruiz Mosquera

Doctora por la Universidad de Málaga. Graduada en Trabajo Social y Psicología con Máster en Investigación e Intervención Social y Comunitaria por la Universidad de Málaga y Máster en Profesorado. Estudió Trabajo Social con grupos en la Universidad de Salamanca centrando su trayectoria profesional como trabajadora social en Asociación Alhelí, pionera en Andalucía en el abordaje íntegro del proceso psicológico y social de duelo. Autora del libro "Resiliencia en procesos de Duelo. Claves de intervención social tras la pérdida de un ser querido". 

  • Curriculum Linkedin
pexels-shvets-production-7176325.jpg

PROGRAMA

1. El duelo desde una perspectiva resiliente.

2. El proceso de duelo tras la pérdida de seres queridos.

3. Claves de la intervención individualizada.

4. Propuestas de intervención con grupos y familias.

5. Cómo intervenir tras pérdidas por suicidios.

6. Cómo intervenir tras pérdida perinatal o infantil.

7. Cómo intervenir tras pérdidas por accidentes.

8. Cómo intervenir tras pérdidas por largas enfermedades.

9. Cómo intervenir tras pérdidas en tiempos de Covid-19.

EVALUACIÓN

Esta formación se desarrolla en forma 100 % online combinando la docencia virtual por videoconferencia, la tutorización docente y el aprendizaje autónomo del alumnado a través del Campus Virtual del IETSC. Habrán 3 clases por videoconferencia con la docente: una al principio, otra a la mitad y la última al final de la formación. 

 

El curso tiene una duración de 3 meses, con una carga lectiva total de 150 horas. 

El alumnado a través de un campus virtual dispondrá del material teórico elaborado de manera inédita para esta formación, recursos complementarios, ejercicios prácticos y foros de discusión. Además dispone de tutorización personalizada durante todo el curso para poder integrar el aprendizaje. 

EVALUACIÓN

El estudio de cada tema teórico irá acompañado de una prueba tipo test. Además, entre los temas 5 y 9, se tendrá que realizar una actividad de desarrollo en base a un caso práctico de intervención. 

Se realizará una evaluación continua y formativa para evaluar las competencias adquiridas a lo largo del proceso de aprendizaje del alumnado. Esta evaluación tendrá en cuenta la calificación obtenida por el o la estudiante en los siguientes apartados:

  • Ejercicios y actividades prácticas.

  • Pruebas tipo test.  

  • Participación sincrónica en las clases virtuales. 

La asistencia a las sesiones sincrónicas no es obligatoria, y puntuará en positivo en la calificación final.  Aquel alumnado que por motivos o circunstancias personales no pueda participar en las clases virtuales, enviará un informe de reflexión personal sobre lo estudiado hasta el momento. 

Inscripción duelo

PRÓXIMAS EDICIONES DEL CURSO

COLEGIO OFICIAL DE  TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS

acreditación en trabajo social clínico

oferta

formativa

del ietsc

+ info

bottom of page